Temarios Oposiciones Junta de Andalucía
Temario Administrativos Junta de Andalucía
¿Quieres trabajar de Administrativo en la Junta de Andalucía?
Trabajar como Administrativo en la Junta de Andalucía es una buena oportunidad laboral en el ámbito administrativo. Si eres una persona organizada, con habilidades administrativas y te apasiona contribuir al sector de la administración, ¡esta podría ser la oportunidad que estás buscando!
En la Junta de Andalucía, valoran la importancia de una gestión eficiente y precisa en el ámbito administrativo. Como Administrativo de la Junta de Andalucía, desempeñarás un papel fundamental en la coordinación y el soporte administrativo de las actividades diarias. Serás responsable de tareas como la gestión de documentación, el registro de datos, la atención telefónica, la organización de citas y el apoyo a los diferentes departamentos.
Las ventajas de ser Administrativo de la Junta de Andalucía son:
- Las oposiciones son periódicas y suelen convocarse de manera continua por lo que suele haber oportunidad para conseguir plaza de manera prácticamente anual.
- En los próximos años se prevé numerosas jubilaciones por lo que se estima un crecimiento en el número de plazas para cubrir la tasa de reposición.
- Conseguirás un puesto de trabajo estable, con la seguridad que aporta el empleo público.
- Aun no consiguiendo plaza, existe la posibilidad de trabajar cubriendo vacantes temporales. La Junta de Andalucía suele abrir una bolsa de empleo integrada por aspirantes que hayan superado varias pruebas del proceso selectivo.
El puesto de Administrativo en la Junta de Andalucía consiste habitualmente en las tareas abajo indicada:
Gestión de documentación: Serás responsable de manejar y organizar la documentación relacionada con las actividades de la Administración. Esto puede incluir la recepción, clasificación, archivo y seguimiento de documentos, tanto en formato físico como digital.
Registro de datos: Deberás ingresar y mantener actualizados los datos relevantes en los sistemas informáticos de la Junta de Andalucía.
Atención telefónica y atención al público: Como Administrativo de la Junta de Andalucía, serás el punto de contacto para atender llamadas telefónicas y consultas de usuarios, visitantes y personal interno. Brindarás información, resolverás dudas y dirigirás las llamadas o consultas al departamento correspondiente.
Coordinación de citas y agendas: Serás responsable de programar y coordinar citas, reuniones y otros eventos importantes.
Apoyo a departamentos: Colaborarás estrechamente con diferentes departamentos de la Junta de Andalucía, brindando apoyo administrativo en diversas áreas.
En los últimos años el sistema de selección de turno libre para Administrativo de la Junta de Andalucía se ha desarrollado por oposición. Esto significa que las personas con las mejores puntuaciones en el examen obtienen plaza.
El proceso selectivo consta de dos ejercicios. La calificación final del proceso selectivo será de 120 puntos y se calcula con la suma de la puntuación obtenida en los dos ejercicios de la oposición.
1º ejercicio: consiste en contestar por escrito un cuestionario de 105 preguntas tipo test, con cuatro opciones, siendo sólo una de ellas la correcta, las 100 primeras ordinarias y evaluables y las 5 últimas de reserva. El tiempo concedido para la realización del ejercicio será de 2 horas.
Cada acierto se valorará con 0,90 puntos y cada contestación errónea se penalizará con 0,30. La puntuación necesaria para superar la prueba será de 45 puntos.
2º ejercicio: consiste en contestar por escrito un cuestionario de 33 preguntas tipo test, con cuatro respuestas alternativas, siendo sólo una de ellas la correcta, las 30 primeras ordinarias y evaluables y las 3 últimas de reserva.
El tiempo máximo para la realización del ejercicio será de 90 minutos.
Cada acierto se valorará con 1 punto y cada contestación errónea se penalizará con 0,33. Para superar este ejercicio será necesario obtener una calificación mínima de 15 puntos.
Los requisitos para Administrativos de la Junta de Andalucía normalmente dependen de cada Administración, aun así los más comunes son:
- Poseer la nacionalidad española o de alguno de los estados miembros de la Unión Europea.
- Tener cumplidos 16 años y no exceder de la edad de jubilación.
- Tener el Bachiller, técnico, o titulación equivalente, o haber superado las pruebas de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
- Poseer la capacidad funcional para el desempeño de la tareas habituales.
- No haber sido separado/a, mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas.
Estos son solo algunos de los requisitos más comunes, pero es importante consultar la convocatoria específica de las oposiciones de Administrativo de la Junta de Andalucía para conocer los requisitos exactos y actualizados. Las bases de la convocatoria detallarán los requisitos específicos, así como el proceso de selección, las pruebas a realizar y los méritos valorados en el proceso de evaluación.
El salario de un Administrativo de la Junta de Andalucía puede variar dependiendo de varios factores, como la experiencia, la ubicación geográfica y los complementos salariales aplicables.
En general, el sueldo medio de un Administrativo de la Junta de Andalucía aproximadamente puede oscilar entre los 1.400 y 1.700 euros brutos mensuales. Es importante tener en cuenta que esta cifra es una estimación y puede estar sujeta a variaciones.
Además del sueldo base, es posible que existan complementos salariales y beneficios adicionales. Estos pueden incluir pagas extras, incentivos por antigüedad, pluses por horarios especiales o responsabilidades adicionales, entre otros.
En el temario de Administrativo de Junta de Andalucía encontrarás todo lo necesario para aprobar el examen y conseguir tu plaza.
La colección de Administrativo de Junta de Andalucía está formada por 5 temarios, test volumen 1 y 2 y simulacros de examen, además contamos con Packs de Libros que contiene toda la colección al completo, práctica o teoría a precio reducido.
En Editorial CEP contamos con más de 30 años de experiencia, nuestro contenido es claro, conciso y se adaptan a la nueva normativa, basándonos en los exámenes de la Junta de Andalucía de las últimas convocatorias.
Temario Auxiliar Administrativos Junta de Andalucía
Ventajas de ser Auxiliar Administrativo de la Junta de Andalucía
Las ventajas de ser Auxiliar Administrativo de la Junta de Andalucía son:
- Las oposiciones son periódicas y suelen convocarse de manera continua por lo que suele haber oportunidad para conseguir plaza de manera prácticamente anual.
- En los próximos años se prevé numerosas jubilaciones por lo que se estima un crecimiento en el número de plazas para cubrir la tasa de reposición.
- Conseguirás un puesto de trabajo estable, con la seguridad que aporta el empleo público.
- Aun no consiguiendo plaza, existe la posibilidad de trabajar cubriendo vacantes temporales. La Junta de Andalucía suele abrir una bolsa de empleo integrada por aspirantes que hayan superado varias pruebas del proceso selectivo.
El puesto de Auxiliar Administrativo en la Junta de Andalucía consiste habitualmente en las tareas abajo indicada:
Gestión de documentación: Dependiendo de documento de información que contengan esos archivos también podrá gestionarlos.
Registro de datos: recibir documentos para su ingreso en el sistema y/o archivo del organismo.
Atención al ciudadano: Atender llamadas telefónicas y consultas de usuarios, visitantes y personal interno. Brindarás información, resolverás dudas y dirigirás las llamadas o consultas al departamento correspondiente.
Coordinación de citas y agendas: Serás responsable de programar y coordinar citas, reuniones y otros eventos importantes.
Apoyo a departamentos: mover documentos entre departamentos y organismos
El examen de Auxiliar Administrativos de la Junta de Andalucía en las últimas convocatorias se ha desarrollado por oposición sin baremar méritos. Así, las personas aspirantes con mejores notas han obtenido plaza.
La oposición consta de dos ejercicios.
1º ejercicio: tendrá carácter eliminatorio y consistirá en contestar por escrito un cuestionario propuesto por la comisión de selección de 105 preguntas tipo test, con cuatro respuestas alternativas, siendo sólo una de ellas la correcta, las primeras 100 primeras ordinarias y evaluables y las 5 últimas de reserva. El tiempo concedido para la realización del ejercicio será de 120 minutos.
Cada acierto se valorará con 0,90 puntos y cada contestación errónea se penalizará con 0,30 puntos. Este ejercicio se valorará con una puntuación de 0 a 90 puntos. La puntuación necesaria para superar el ejercicio será 45 puntos.
2º ejercicio: tendrá carácter eliminatorio y consistirá en contestar por escrito un cuestionario propuesto por la comisión de selección que contendrá 33 preguntas tipo test, con cuatro respuestas alternativas, siendo sólo una de ellas la correcta, las 30 primeras ordinarias y evaluables y las 3 últimas de reserva.
Cada acierto se valorará con 1 punto y cada contestación errónea se penalizará con un 0,33. Este ejercicio se valorará de 0 a 30 puntos. Para superar este ejercicio será necesario obtener una calificación mínima de 15 puntos.
El tiempo máximo para la realización del ejercicio será de 90 minutos.
- Los requisitos para Auxiliar Administrativo de la Junta de Andalucía normalmente dependen de cada Administración, aun así, los más comunes son:
- Poseer la nacionalidad española o de alguno de los estados miembros de la Unión Europea.
- Tener cumplidos 16 años y no exceder de la edad de jubilación.
- Tener el título de la ESO, o cualquier titulación equivalente a la misma.
- Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas habituales del cuerpo y especialidad a la que se aspira.
- No haber sido separado/a, mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas.
Estos son solo algunos de los requisitos más comunes, pero es importante consultar la convocatoria específica de las oposiciones de Auxiliar Administrativo de la Junta de Andalucía para conocer los requisitos exactos y actualizados. Las bases de la convocatoria detallarán los requisitos específicos, así como el proceso de selección, las pruebas a realizar y los méritos valorados en el proceso de evaluación.
El salario de un Auxiliar Administrativo de la Junta de Andalucía puede variar dependiendo de varios factores, como la experiencia, la ubicación geográfica y los complementos salariales aplicables.
En general, el sueldo medio de un Administrativo de la Junta de Andalucía aproximadamente puede oscilar entre los 1.200 y 1.400 euros brutos mensuales. Es importante tener en cuenta que esta cifra es una estimación y puede estar sujeta a variaciones.
Además del sueldo base, es posible que existan complementos salariales y beneficios adicionales. Estos pueden incluir pagas extras, incentivos por antigüedad, pluses por horarios especiales o responsabilidades adicionales, entre otros.
En el temario de Auxiliar Administrativo de Junta de Andalucía encontrarás todo lo necesario para aprobar el examen y conseguir tu plaza.
La colección de Auxiliar Administrativo de Junta de Andalucía está formada por 3 temarios, 1 volumen de test y 2 volúmenes de simulacros de examen, además contamos con Packs de Libros que contiene toda la colección al completo, práctica o teoría a precio reducido.
En Editorial CEP contamos con más de 30 años de experiencia, nuestro contenido es claro, conciso y se adaptan a la nueva normativa, basándonos en los exámenes de la Junta de Andalucía de las últimas convocatorias.